Descubrir tu esencia, el primer paso para una marca personal auténtica
Cuando quieres desarrollar tu marca personal, ya sea en LinkedIn o en cualquier otro medio – incluso en la “vida real” – la comunicación es un pilar indiscutible.
Comunicación con el exterior para lanzar tu mensaje, por supuesto.
Pero también comunicación interna contigo:
Autoconocimiento, ese espacio
- Para conocerte, para reflexionar sobre tu situación.
- Para pararte, analizarte y dedicarte tiempo para comprenderte.
- Que te permita conocer tus puntos fuertes, pero también tus puntos débiles.
- Que te ayuda a comprender cuáles son tus límites y tus “franjas rojas”, esos “por ahí no paso”. Pero también tus cualidades y tus virtudes.
- Donde descubrir cuáles son tus valores, qué te motiva, qué es importante para ti en un puesto de trabajo, qué valoras en una relación profesional.
- Donde analizar como te comunicas, cual es tu carácter, tu tono de voz.
Y todo ello requiere de un ejercicio de autoconocimiento que implica tiempo, esfuerzo y, sobre todo, valentía para ser honesto con uno mismo.
Porque solo así surge tu verdadera esencia, tu verdadera fuerza. Surge aquello que te hace diferente del resto de personas.
Y en ese momento tu comunicación empieza a fluir de manera natural hacia el exterior, comunicando desde dentro, desde tus valores, desde tu verdadero yo.
Y cuando eso ocurre, se produce esa intersección entre tú y tu cliente ideal, esa persona o empresa que comparte tus valores y tu forma de ver el trabajo.
Y ahí, donde ocurre la magia, ahí es donde debes enfocar tu marca personal, auténtica, con tus valores, con tu esencia.
¿Crees que es importante el autoconocimiento?
PD: Cuando hablo de «marca personal con éxito», hablo de marcas personales que están enfocadas a un objetivo claro y que tienen la capacidad de atraer a su público objetivo. Tener muchos contactos no es necesariamente una marca personal con éxito.